
Blog


El Antepecho del Púlpito: Redescubriendo una Obra Barroca con Tecnología del Siglo XXI


Optimización y postprocesos del modelo 3D de la Escultura La Miseria


Impresión 3D en Museos: Tecnología Avanzada para el Patrimonio
Iniciativas patrimoniales
Descubre nuestros procesos exclusivos ligados al patrimonio, el arte y la tecnología.

Creación de modelos 3D precisos —también conocidos como gemelos digitales— mediante técnicas avanzadas de fotogrametría. Este servicio está orientado a la documentación, conservación y difusión del patrimonio cultural, permitiendo capturar cada detalle de una pieza u objeto con alta fidelidad.
Modelos 3D - Gemelos digitales

Servicio especializado en fotogrametría aplicada al patrimonio, ideal para museos, instituciones culturales, investigadores y proyectos de conservación. Mediante técnicas avanzadas de captura fotográfica y procesamiento digital, creamos réplicas 3D precisas de esculturas, objetos históricos y espacios arquitectónicos.
Fotogrametría aplicada al patrimonio

La anastilosis es una técnica de restauración arqueológica que consiste en reconstruir un monumento utilizando sus fragmentos originales o, en algunos casos, materiales similares. Se basa en el estudio y ensamblaje de las piezas encontradas para devolver al monumento su forma original, siempre con un enfoque científico y respetuoso con la autenticidad histórica.
Reconstrucción virtual patrimonial, combinando rigurosidad histórica y tecnología 3D para dar nueva vida a espacios, monumentos u objetos perdidos, dañados o fragmentados. A través de investigación documental, modelado tridimensional y técnicas de visualización digital, generamos representaciones fieles que permiten experimentar el patrimonio tal como fue en su época original.
Anastilosis
Restauración virtual del patrimonio

Servicio especializado en la reconstrucción digital de ciudades históricas, combinando investigación patrimonial, modelado 3D y tecnologías inmersivas. A partir de planos antiguos, registros arqueológicos, fotografías de archivo y documentación histórica, recreamos entornos urbanos tal y como fueron en su momento, con un alto nivel de detalle y rigor.
Reproducción de entornos históricos en 3D

Convertimos imágenes estáticas en composiciones visuales cargadas de movimiento, atmósfera y narrativa. Mediante una técnica de animación que realza la percepción espacial, damos a cada imagen una nueva dimensión sin alterar su identidad original.
El resultado es una experiencia envolvente y emocional, ideal para enriquecer proyectos museográficos, contenidos educativos, audiovisuales o plataformas digitales que buscan conectar al público con el valor visual del patrimonio y la cultura.
Imágenes que cobran vida
Animación en 2D
Síguenos!




